Seguros de vida: las claves de un dinamismo que se prolongaría

Los seguros de vida impulsaron dos tercios de todo el crecimiento de las primas del sector asegurador en el 2023. Un dinamismo que se extendería este año, principalmente a través de los seguros de vida con ahorro y productos masivos.

 

La mejora de la economía, los menores niveles de inflación y la profundización de la oferta sostendrían un mayor dinamismo de los seguros de vida este año.

 

En el 2023, las primas de los seguros de vida se incrementaron en 17.7% o S/989 millones. Dicha cifra equivale a dos tercios de todo lo que creció el sector asegurador en el mismo periodo, según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg). Los productos de vida que más crecieron fueron los de renta particular y de vida individual a largo plazo.

 

Tras un año alentador, la expectativa de las aseguradoras para el 2024 es que los seguros de vida prolonguen su expansión. Hoy, por ejemplo, el producto de renta particular es demandado por personas mayores de 50 años que retiraron el 95.5% de su fondo de pensiones y no quieren poner su dinero en inversiones riesgosas. Lo que buscan es una devolución del 100% del capital. «En general, las personas se inclinan por plazos de 10 años para obtener buenas rentabilidades con rentas particulares», refiere Diana Nieto, directora de la Unidad de Vida, Decesos y Accidentes de Mapfre.

 

En el caso de los seguros de vida individual de largo plazo, ahora destacan los productos con devolución. Además de la cobertura por fallecimiento, estos contemplan el reembolso de lo aportado durante el tiempo de vigencia de la póliza, según explica Mario Ventura, gerente general de Protecta Security.

 

Los seguros de vida inversión, que en su mayoría son en dólares y pueden entregar rentabilidades de entre 8% y 10% con un portafolio moderado, también están atrayendo a la demanda.

 

Frente a este escenario, la apuesta de aseguradoras como Mapfre estará en los seguros de vida de ahorro o de prima periódica. Por ejemplo, un fondo universitario para cubrir la educación de los hijos y productos para planear la jubilación. «Hemos mejorado coberturas e incluso precios», anticipa Nieto.

 

Otro grupo de aseguradoras, como Protecta Security, irá por los seguros de vida masivos. «Los drivers de crecimiento estarán en desgravamen, SCTR y Vida Ley», agrega Ventura, quien también ve una oportunidad de ampliar el mercado con microseguros para niveles socioeconómicos más bajos.

 

Fuente: Semana Económica

 

Estructura del tema

Te puede interesar...

Picture of manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.