¿Cuándo le toca la revisión técnica a mi auto?

¿Cuándo me toca la revisión técnica vehicular?

La revisión técnica vehicular es un requisito obligatorio para asegurar que los vehículos estén en condiciones óptimas y seguras. Es esencial para la seguridad vial y una exigencia legal en varios países, incluido el nuestro.

El no cumplir con la revisión técnica vehicular puede generar multas y sanciones, por lo que es importante estar al tanto de cuándo corresponde realizarla. Además, tener un SOAT vigente es otro de los requisitos fundamentales para evitar inconvenientes con las autoridades.

¿Por qué es importante hacerle una revisión técnica a tu auto?

La revisión técnica vehicular es crucial para la seguridad de todos los usuarios de la vía, ya que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares establecidos para el funcionamiento adecuado de los principales sistemas del automóvil, tales como frenos, luces, dirección y suspensión.

Además de evitar accidentes, esta inspección previene fallas mecánicas que pueden poner en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo y de otros conductores. Al realizar la revisión técnica a tiempo, puedes asegurarte de que tu coche esté en buenas condiciones y evitar contratiempos en la carretera.

 

¿Cómo saber si me toca una revisión técnica?

Saber cuándo te toca realizar la revisión técnica de tu vehículo es esencial para evitar sanciones y garantizar que todo esté en orden. Existen diversos factores que determinan cuándo es el momento adecuado para la revisión técnica, tales como la antigüedad de tu vehículo y el tipo de uso que le das.

  1. Por placa del vehículo: En muchos países, el día en que debes realizar la revisión técnica está determinado por el número de placa del vehículo. Generalmente, se asignan fechas específicas para cada grupo de números de placas y estos grupos tienen un calendario anual de inspección.
  2. Antigüedad del vehículo: Otro factor determinante es la antigüedad del vehículo. Si tienes un automóvil nuevo, la primera revisión técnica suele realizarse algunos años después de la compra. En cambio, los autos más antiguos deben someterse a una inspección más frecuente, generalmente cada año.
  3. Fecha de vencimiento: Una vez realizada la revisión técnica, se emite un certificado con una fecha de vencimiento. Si ya pasó esta fecha, es momento de solicitar una nueva revisión para asegurar que tu vehículo siga cumpliendo con los requisitos legales y técnicos para circular.

¿Qué se necesita para aprobar una revisión técnica vehicular?

Para aprobar la revisión técnica vehicular, el vehículo debe pasar varias inspecciones en las que se verifican distintos aspectos esenciales. A continuación, te explicamos los puntos principales que son evaluados durante la revisión técnica:

Revisión documentaria

El primer paso en la revisión técnica es la validación de los documentos del vehículo. El personal encargado comprobará que tu vehículo cuente con los documentos legales requeridos, como el SOAT vigente, la tarjeta de propiedad y la revisión técnica anterior (si aplica).

Inspección visual

En esta etapa, se revisan aspectos externos del vehículo, como el estado de las luces, los espejos, las llantas y la carrocería. Además, se verifican los espejos retrovisores y los dispositivos de seguridad, como los cinturones de seguridad. El objetivo es asegurarse de que todos estos componentes estén en buen estado y funcionando correctamente.

Inspección mecánica

La inspección mecánica es una de las partes más importantes de la revisión técnica. En esta etapa se examinan los sistemas fundamentales del vehículo, tales como:

  • Frenos: Se verifica su funcionamiento y eficacia, asegurando que no haya fallas que pongan en peligro la seguridad del conductor y los pasajeros.
  • Suspensión y dirección: Se revisa el sistema de suspensión y dirección para garantizar una conducción estable y segura.
  • Escape y emisiones: También se inspeccionan las emisiones del vehículo, con el fin de cumplir con los estándares ambientales establecidos.

¿Qué vehículos no pasan por una revisión técnica vehicular?

 

 

Existen ciertos vehículos que no están sujetos a la revisión técnica vehicular, o que pueden ser exentos dependiendo de su tipo, edad o uso. Por ejemplo:

  • Vehículos nuevos: Los vehículos que han sido adquiridos recientemente suelen estar exentos de la revisión técnica durante los primeros años, dependiendo de las regulaciones locales.
  • Motocicletas y ciclomotores: En algunos países, estos vehículos no requieren una revisión técnica tan rigurosa como la de los autos, aunque esto puede variar según la legislación vigente.
  • Vehículos de carga: Algunos vehículos destinados exclusivamente para uso de transporte de carga tienen criterios de inspección específicos.

Es importante verificar siempre las normativas locales para conocer con precisión qué vehículos están exentos y cuáles deben someterse a la revisión técnica.

¿Cuánto es la multa por no tener la revisión técnica vencida?

Circular sin la revisión técnica vigente puede generar una multa de S/ 2,475 (infracción M27) y la retención del vehículo hasta que se regularice. Además, se suman 50 puntos negativos al récord del conductor.

Es fundamental estar al tanto de las fechas de vencimiento de la revisión técnica y evitar estos inconvenientes que pueden resultar costosos y complicados. También es recomendable revisar el SOAT, ya que la falta de este seguro obligatorio también puede resultar en sanciones.

Conclusión

La revisión técnica vehicular es una obligación legal que asegura la seguridad de todos en las vías públicas. Además, la vigencia del SOAT es otro aspecto fundamental que no debe pasarse por alto. Ambos, la revisión técnica y el SOAT Virtual, contribuyen a un entorno de tránsito más seguro y regulado, evitando multas y sanciones.

Recuerda estar atento a las fechas y cumplir con estos requisitos para evitar inconvenientes con las autoridades y, sobre todo, garantizar un viaje seguro tanto para ti como para los demás conductores.

Te puede interesar...

Picture of manya.dev

manya.dev

Más de esta categoría

Entérate de novedades y promociones

Resumen de privacidad
Protecta Security

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestras Políticas y Términos para más información.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.